
La cuarta edición de las Titan Life Becas by KH7, ya tiene a los tres proyectos ganadores que tomarán parte en la próxima edición de la Škoda Titan Desert Morocco 2023. Tras superar una primera fase en la que el voto popular decidió los cinco proyectos que pasaban a la final, el jurado ha decidio que los ganadores sean:
- Repartir il.lusió, repartiendo ilusión
- Happy Wheels Mejora la vida de las personas con discapacidad física
- Ayuda a los niños con hemofilia de Marruecos
¡Muchas gracias a todos por participar!
Ayuda a los niños con Hemofilia de Marruecos
El proyecto factor8 cycling project nació en 2016, con la idea de inspirar a las personas con hemofilia a ser más activos y a perseguir sus sueños. La primera edición en la que participamos fue en 2018, y en 2019 Pau Salvá consiguió un hito histórico, ser la primera persona con hemofilia en vestir el maillot de líder de la Škoda Titan Desert Morocco. Aunque el enfoque de la competición es una parte importante de este proyecto, desde 2022 queremos devolver al país de Marruecos todo lo que nos ha dado en forma de ayuda a los jóvenes con hemofilia.
Por desgracia, todavía existen países en los que el acceso al tratamiento no es sencillo, y esto conlleva que el estado articular de estos jóvenes se vea afectado debido a que no disponen de protección ante los sangrados.Nuestro objetivo es recaudar fondos a través de un fundraising que lanzaremos antes de la carrera, y que permanecerá activo durante la misma para poder donar todos los beneficios a la asociación de hemofilia de Marruecos. Es nuestra forma de aportar nuestro granito de arena a estos jóvenes que lo necesitan.
Happy Wheels: Ayuda a mejorar la vida de las personas con discapacidad física
Mi nombre es Lester Fernández Peñafuerte, tengo una discapacidad física mayor del 70% que me impide caminar más de 20 o 30 metros con mucha dificultad. Por este motivo voy en sillas de ruedas el 80% del tiempo, el restante voy en bici y en otros momentos doy algunos pasos.
Mi pasión por el ciclismo va más allá del mismo nombre (Pasión). Mi mejor medicina desde que comencé con esta discapacidad fue volver a subirme a la bici y sentirme vivo, con ganas de seguir adelante.
Desde hace tiempo tengo en mente hacer la Škoda Titan Desert Morocco, sobre todo para demostrar que una persona con discapacidad la puede hacer. Dar visibilidad y fuerzas a aquellas personas que día a día luchan por estar un poquito mejor, porque les quiero hacer llegar energía positiva y toda la fuerza para sentirse vivos, como yo lo estoy sintiendo ahora.
Hace unos 8 meses comencé a recibir terapia fisioterapéutica en la Fundación Isidre Esteve, allí he podido ver y sentir los pequeños y grandes avances que damos tanto físicos, como mentales. Esto me ha llevado a pensar que, si esta ayuda llegara más allá, podríamos mejorar la vida de muchas personas en situación crítica.
Mi proyecto es montar salidas cicloturistas de ayuda en todos los ámbitos, con grupos de personas discapacitadas, que quieran compartir momentos únicos, desafíos, retos personales y sueños. Si quieren sumarse personas sin discapacidad serán bienvenidas. En la actualidad ya lo tengo en marcha, bajo el nombre Happy Wheels. Actualmente ya hemos llevado a cabo salidas en Catalunya pero me encantaría llevarlo a todos los rincones y lugares espectaculares de España, y cruzar las fronteras y llegar más lejos.
Todas estas ideas y proyectos siempre irán de la mano de la Fundación Isidre Esteve, pienso que podemos hacer un trabajo muy bonito y productivo.
“Prueba con una sonrisa”
“Prueba con una sonrisa” nace en 2019 en una pequeña localidad en el suroccidente asturiano, de la mano de un grupo de jóvenes con una gran inquietud social. Un grupo de jóvenes que apuestan por crear un espacio que busca concienciar y acercar a la comunidad, sobre las necesidades presentes en niños y jóvenes enfermos de cáncer, generando, al mismo tiempo, un sentimiento altruista de responsabilidad social para la recaudación de fondos, dirigidos a la investigación y mejoras ante el cáncer infantil y juvenil.
La actividad de la asociación se centra en cinco grandes objetivos:
· Impulsar, actividades deportivas en el tiempo libre
· Contribuir a la recaudación de fondos para abordar problemas sociales.
· Sensibilizar sobre la realidad del cáncer en niños y adolescentes.
· Concienciar sobre la importancia de las donaciones de sangre y de médula
· Fomentar la comunicación, la colaboración y la solidaridad.
A lo largo de estos tres años, la asociación ha movilizado a más de 2500 niños, jóvenes y mayores de su entorno, a través de actividades deportivas y solidarias, recaudando más de 3.000 €, donados íntegramente para la investigación y apoyo contra el cáncer infantil y juvenil.
Del mismo modo, la totalidad de la Titan Life Beca by KH7 estará destinada a los mismos fines, que ha venido promoviendo “Prueba con una sonrisa”, la lucha contra el cáncer infantil.
La Soledad
Soy Ignacio, más conocido por Nacho. Soy español, aunque nací en Francia hace 64 años. Mi proyecto trata de la soledad de la gente mayor, en una sociedad en la que el tiempo marca nuestras vidas.
Después de superar un tumor maligno en la pierna derecha, soy una persona muy activa, con ganas de seguir alcanzando mis ilusiones y proyectos, pero sobre todo ahora que estoy prejubilado, me apetece: ¡VIVIR!
Todo el mundo a una cierta edad debe tener derecho a una vida llena de amor, una vida en compañía, y en definitiva, una tercera edad digna. Las personas mayores se ven muchas veces vulneradas por la falta de compañía, por la falta de conversación y por la falta de comprensión de gran parte de la sociedad. Las familias cada vez están más ocupadas, van desbordadas de trabajo y pueden dedicar menos tiempo a los mayores. Las autoridades competentes deberían de solucionar esa parte olvidada, a esas personas que viven solas, que nadie las echa de menos, sin familia, sin gente alrededor, deberían de ser custodiadas y hacerles ver que la sociedad se preocupa, y les da su correspondiente lugar.
Así que espero que estas palabras, sirvan de ayuda para que no se sientan olvidados.
Helpingothers
Soy Jaime Rodríguez y quiero optar a la beca para participar en la próxima edición de la Škoda Titan Desert Morocco con el proyecto Helpingothers.
Mi proyecto consiste en ser el punto de unión entre aquellas personas que necesitas ayuda con gente que quiere colaborar. Generamos ingresos gracias a la venta de diferentes artículos como joyas, ropa… Algunos de los proyectos que hemos llevado a cabo han sido la construcción de pozos en aldeas que no tienen acceso a agua potable en África, llevar medicamentos y pagar operaciones en hospitales a gente necesitada, apoyar el estudio con material escolar y ayuda a orfanatos y colegios.
El proyecto lo comenzó mi prima Claudia hace 5 años, cuando fue con una ONG a África. Allí vio que los proyectos tenían un margen importante de mejora, y quiso ayudar más, creando con la ayuda de la familia, la ONG Helpingothers. También intentamos concienciar a las nuevas generaciones, facilitando que puedan contribuir tanto monetariamente, cómo desplazándose a estos puntos y puedan no solo lo seguros que son, sino lo gratificante de dichas labores humanitarias.
Repartir il·lusió, Repartiendo ilusión
Soy Jaume Rovira, profesor de Instituto y os quiero presentar el Proyecto solidario: Repartir il·lusió, Repartiendo ilusión. En el 2021 participé en la Škoda Titan Desert Morocco difundiendo el proyecto SEP TITAN (Solidario, Educativo i Personal): “Pedalem per la inclusión, Pedaleamos para la inclusión”, el cual fue un éxito en los tres ámbitos y, sobre todo y el más importante, conseguimos recursos para una Asociación que promueve el ciclismo para personas con discapacidad. Una de las muchas situaciones que viví en esta fantástica experiencia y que más me impactó, fue ver la pobreza en la que vivían los niños de las poblaciones y aldeas del desierto por donde pasamos, y la ayuda que nos pedían cuando nos veían.
Cuando terminé una de las etapas, envié un video a mi familia, al Instituto, a la Asociación del Club ciclista… y les dije lo siguiente: “Si vuelvo a la Titan iré cargado de cosas para estos niños”, así que en esto está basado este proyecto. Mi reto para este año, si consigo la beca será salir en cada etapa con la mochila llena de unos kits solidarios para repartir a las niñas y niños que me iré encontrando, y llegaré cada día a la meta con la mochila vacía. Para disponer de este material, desde mi Instituto, Club, amigos, tiendas y empresas locales, iniciaremos una campaña solidaria con el fin de conseguir el máximo de productos.
Deseo que, gracias a estas becas solidarias, mi sueño y Proyecto se hagan realidad. Muchas gracias por organizar las becas Titan Life By KH-7.
Asociación de ELA de Castilla y León
Soy Julian Losantos Cantero. En el año 2021 participé en la Škoda Titan Desert Morocco junto con otros cuatro compañeros de Burgos. Quiero presentar este proyecto solidario, para recaudar fondos para la Asociación ELACYL (Asociación de ELA de Castilla y León).
Este proyecto está basado en que algunos patrocinadores abonaran a la Asociación un fin determinado, por cada Km que consiga recorrer en esta edición 2023 de la prueba. Además, si el proyecto fuese elegido, el dinero pagado por la inscripción será donado íntegramente a la Asociación. Yo tuve la suerte de conocer a Jesús Gomez, fundador de esta Asociación quién enfermó de ELA y luchó sin desaliento hasta los últimos días de su vida, siendo un ejemplo para todos nosotros. Un Guerrero nunca se rinde, decía él, y así lo hizo hasta el final. Falleció arropado por su familia y amigos en un pequeño pueblo de Burgos (Carcedo de Burgos). Dejó de sufrir esta maldita enfermedad, pero no pudo con su ánimo.
Yo emprendo esta aventura, la Škoda Titan Desert Morocco con el ánimo de tener su aptitud en nuestras memorias, y conseguir algunos fondos para seguir luchando por estos valientes.
Gracias y nos vemos.
Beca 4
“Una Vuelta a España por la Esclerosis Múltiple”
Mi nombre es Abraham Del Caño y el proyecto que presento para optar a una de estas becas se titula “Una Vuelta a España por la Esclerosis Múltiple”. Quiero recorrer 27 ciudades, 26 días y unos 3000 km. Lo haré con una bicicleta de gravel, en formato bikepacking y en solitario. Partiré de Logroño el 10 de julio y llegaré a Barcelona el 4 o 5 de agosto pasando por Castilla y León, Extremadura, Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña. La recaudación irá destinada al Proyecto M1 de Esclerosis Múltiple España, enfocado a la investigación.
Participar en la Škoda Titan Desert Morocco sería un escaparate ideal para su difusión, encontrar más apoyos y dar visibilidad a la Esclerosis Múltiple. Podéis consultar más información AQUÍ.
Joint Aid Management
Joint Aid Management (JAM) fue fundada por Peter y Ann Pretorius en 1984. Somos una organización cristiana internacional de ayuda humanitaria y desarrollo fundada y con sede en África que actualmente opera en Angola, Mozambique, Ruanda, Sudáfrica, Sudán del Sur, Uganda y Sierra Leona. Desde nuestros inicios, JAM ha progresado como una organización que refleja un desarrollo sólido y expansivo. Durante más de tres décadas hemos crecido hasta convertirnos en una organización que influye en el cambio sostenible a través de programas para niños que necesitan apoyo y comunidades que necesitan ayuda. Servir a África es lo que nos define. No discriminamos por motivos de raza, religión, sexo o ideología política.
Servir a África no es lo que hacemos, sino lo que somos. El hambre y la malnutrición siguen siendo dos de las principales causas de mortalidad infantil en África. La salud, la asistencia a la escuela y el rendimiento escolar se ven afectados negativamente, dejando a estos niños en una gran desventaja en la vida. No podemos descansar mientras los niños y las familias sufren. JAM ya proporciona comidas ricas en nutrientes a más de un millón de beneficiarios en toda África. Nuestros programas de alimentación escolar se centran no sólo en mejorar la nutrición de cada niño, sino también en fomentar la asistencia a la escuela y la educación.
La calidad de la educación de un niño sólo puede garantizarse si tiene una nutrición suficiente para su cuerpo y su mente. A través de la alimentación escolar, conseguimos aumentar la asistencia a la escuela y proporcionar a los niños la nutrición adecuada que necesitan para concentrarse en las clases, aprender y desarrollarse correctamente.